top of page
Buscar

Lo viseral en Gehry y academico en Moneo

Foto del escritor: claudia goldenclaudia golden

Como previamente discutido, los arquitectos destacados en sus respectivos estilos, Frank Gehry y Rafael Moneo, estos nos demuestran los dos enfoques distintos en la arquitectura: la visión visceral y lo académico, respectivamente. Frank Gehry es conocido por su enfoque escultórico e innovador en la arquitectura, con sus diseños inesperados y dinámicos desafían las convenciones y despiertan una respuesta emocional profunda. Su enfoque visceral se centra en evocar respuestas emocionales y en la expresión artística de la arquitectura.


Por otro lado, Rafael Moneo se destaca por su enfoque académico y contextualmente consciente, con sus diseños basados en una profunda comprensión de la historia, la cultura y la teoría arquitectónica. Moneo busca crear edificios que se integren armónicamente en su entorno, respetando la tradición y la continuidad histórica. Su enfoque académico implica una investigación exhaustiva, una reflexión cuidadosa sobre el contexto y una atención meticulosa a la proporción y la composición arquitectónica.


A pesar de estas diferencias, es interesante observar cómo tanto Gehry como Moneo han logrado dejar un impacto en la arquitectura contemporánea. Ambos enfoques tienen un lugar válido en el mundo de la arquitectura. La visión visceral de Gehry desafía los límites y la percepción, invitando a la emoción y la sorpresa. Mientras tanto, el enfoque académico de Moneo enfatiza la contextualización y la continuidad histórica, proporcionando una base sólida y coherente para la creación arquitectónica.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Post: Blog2_Post

©2019 por Simple Reflections. Creada con Wix.com

bottom of page